Política de privacidad

TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES POR PARTE DE BAMEPRO S.A.S.

Objeto y responsable del tratamiento:
Este documento tiene por objeto comunicar cómo BAMEPRO S.A.S. (en adelante, “la empresa”) trata los datos personales de los clientes que se registran en la página web www.bamepro.com para adquirir los productos y servicios que brinda la empresa, incluidos los sorteos, a través de los canales electrónicos propios de la empresa, así como de sus redes sociales, campañas de mailing, sitios o páginas web corporativas u otros medios digitales escogidos por la empresa para interactuar con los interesados en alguno de los productos o servicios ofrecidos por la empresa (en adelante, los “canales digitales”).

El responsable del tratamiento de los datos es BAMEPRO S.A.S. identificado con el Registro Único de Contribuyentes No. 1793224491001, cuyos datos de contacto son el correo electrónico info@bamepro.com con teléfono +593 023923469 y con domicilio en la cabecera cantonal Sangolquí del cantón Rumiñahui en la provincia de Pichincha.

Titular de los Datos:
En el desarrollo de este documento, se hará referencia al titular de los datos (en adelante, «el titular”) como aquella persona natural, mayor de edad, esto es, que tiene18 años o más, cuyos datos personales, tanto los que el titular proporcione como los que recopile la empresa, serán tratados de acuerdo con los términos establecidos en este documento y en las políticas de la empresa en materia de recopilación y tratamiento de este tipo de información. Se considera el titular a quien ha respondido a las publicaciones y/o correos electrónicos remitidos por la empresa, ya sea de forma directa o a través de terceros, para la contratación de productos o servicios de la empresa, que pueden incluir inclusive sorteos en cualquiera de las modalidades ofrecidas por la empresa. Esto es, que haya indicado que desea adquirir alguno de los productos o servicios ofrecidos por la empresa o para acceder a alguna de las opciones de la web corporativa de la empresa, ya sea haciendo clic o marcando esa opción, o por algún otro medio que deje constancia expresa de su voluntad de solicitar ese tipo de productos.

Por regla general, el la empresa tratará únicamente los datos personales respecto de los cuales se ha obtenido el debido consentimiento del el titular, salvo en los casos en que dicho consentimiento no sea exigible de acuerdo con la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 459 del 26 de mayo de 2021, incluidas sus reformas posteriores. Con la aprobación de este documento por parte de el titular, se cumple el requerimiento normativo de contar la autorización de el titular para que la empresa pueda registrar y tratar sus datos personales.

El titular declara que los datos proporcionados la empresa provendrán directamente de él, y que tiene derecho a disponer de ellos, conforme lo establecido en la normativa ecuatoriana y este acuerdo.

Base Legal:
Este informativo se encuentra regulado por la legislación ecuatoriana y, en particular, por la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, su Reglamento y demás normativa secundaria aplicable (en conjunto denominada en adelante «la normativa«). A través de este instrumento se da
cumplimiento a las disposiciones de la normativa para el tratamiento legítimo e informado de los datos personales de el titular.

El titular pudo haber entregado información personal a la empresa en el pasado, en virtud de relaciones comerciales o contractuales con la empresa. En todos los casos, la empresa tratará los datos de el titular que haya obtenido en el pasado o que obtenga en el futuro, de conformidad con los términos establecidos en la normativa, en los contratos firmados por el titular con la empresa, y en las políticas y avisos de privacidad de la empresa.

Plazo de conservación:
La información de el titular será conservada por el plazo máximo aprobado en la normativa, con excepción de aquellos datos que, por mandato de la normativa aplicable en el ámbito de las compañías, deban permanecer en custodia la empresa con sujeción a otros plazos o tiempos.

Bases de datos personales:
Los datos personales se almacenarán en la “base de datos personales de clientes y usuarios de la empresa”. En cumplimiento a lo dispuesto en la normativa.

Origen de los Datos:
a) Principios generales:
La empresa podrá acceder a los datos personales de el titular para los fines previstos en este documento de las siguientes formas: (i) por su entrega voluntaria por parte de el titular; (ii) por la recopilación de los datos derivados del historial de participaciones de el titular en los diferentes canales digitales.

El titular reconoce que la información entregada previamente bajo el marco de la relación comercial existente con la empresa, será objeto de tratamiento según las condiciones de este documento y la normativa.

b) Tipos de tratamiento:
La empresa podrá realizar distintos tipos de tratamiento de los datos personales de el titular, pudiendo incluir, sin limitarse a, recopilar, registrar, organizar, estructurar, almacenar, modificar, procesar, comunicar, consultar, usar, combinar, suprimir y destruir datos.

c) Parámetros aplicables al CANALES:
La empresa recopilará datos de carácter personal, tales como nombres, apellidos, números de documentos de identificación, teléfonos o correos electrónicos de contacto, a través de formularios virtuales y/o cookies que estuvieren alojados en los canales digitales. Adicionalmente, los
canales digitales podrán también recopilar información relativa a dirección IP, sistema operativo, navegadores, motores de búsqueda, entre otros.

El titular acepta y autoriza a la empresa al envío de notificaciones a el titular a través de canales virtuales, SMS, mensajes por servicios de mensajería como WhatsApp® u otros que fueran la empresa o de terceros a los que se conectaren los canales electrónicos o virtuales de la empresa, y en general por cualquier canal o mecanismo que la empresa habilite para esos fines.

El tratamiento de datos realizado por parte de la empresa solo será llevado a cabo en caso de que el titular utilice los canales digitales para efectos de solicitudes o contrataciones de productos o servicios de la empresa.

Finalidad del tratamiento:
Los datos personales serán destinados a cualquiera de los siguientes usos o fines:

a) Registrar su información para acceder a los productos y/o servicios ofrecidos por la empresa o que haya sido requerido a través de los canales digitales.

b) Contactar a el titular a través de SMS, llamadas telefónicas por parte de operadores humanos o virtuales, aplicaciones para teléfonos móviles, notificaciones push, o en general por cualquier medio o mecanismo de comunicación que la empresa tenga disponible, con la finalidad de verificar información, ofrecer y proveer más información sobre productos y/o servicios, informarle acerca de campañas promocionales, concursos, sorteos y también sobre productos o servicios que la empresa considere que pueden ser de interés de el titular.

c) Levantar expedientes, realizar análisis, reportes y/o validaciones que fueren requeridos por la empresa, a fin de cumplir con el ordenamiento jurídico o con políticas internas.

d) Preparar propuestas de productos o servicios prestados por la empresa o comercializados a través de ésta, o por sus subsidiarias, afiliadas o terceros asociados o aliados comerciales, que estuvieran, a criterio de la empresa, ajustadas a los intereses, preferencias o necesidades de el titular.

e) Contactar a el titular para informarle sobre productos, servicios, ofertas, promociones, concursos o sorteos; verificar información o proveer más información sobre los canales digitales actuales o futuros; o, en general, cualquier tipo de información que, por mandato de regulaciones vigentes, o a criterio de la empresa, deben ser conocidas por el titular.

f) Registrar y verificar la información relacionada con la identidad y documentos de identificación de el titular, ya sea mediante procesos de validación en línea con las instituciones competentes en materia de gestión de identidad y datos civiles.

g) Instrumentar cualquier actuación en general, ya sea de alcance colectivo o individual, que fuese conducente o necesaria para la consecución de las finalidades de los convenios y autorizaciones firmados por el titular a favor de la empresa.

h) Realizar análisis de información, generación de modelos de información y perfiles de comportamiento actual y predictivo.

i) Otros fines previstos en otras autorizaciones o instrumentos que el titular otorgue a favor de la empresa.

La empresa podrá realizar evaluaciones sistemáticas de aspectos personales y de comportamientos de sus usuarios y clientes dentro de los canales digitales, como la elaboración de perfiles, tendencias y hábitos de consumo, procurando un tratamiento debidamente disociado, o a lo menos anonimizado, de estos datos, con base en las medidas de seguridad implementadas, y atendiendo siempre a los principios y limitaciones dispuestas para tal efecto en la normativa.

Efectos de la falta de acceso a los datos de el titular o de su negativa a entregarlos:
El titular declara entender que los datos recopilados por la empresa son necesarios para la entrega de información o la concesión de los productos o servicios ofrecidos por ésta, que pueden incluir inclusive sorteos, y sobre los que el titular ha expresado su interés de obtener, participar o contratar. Por lo tanto, el efecto de la entrega de los datos a la empresa es viabilizar que se cumplan estas finalidades y las demás que se detallan en este documento. En este sentido, el titular garantiza y se responsabiliza de que los datos sean exactos, íntegros, precisos, completos, comprobables, claros y actualizados.

Por otro lado, el efecto de que el titular (i) no sea quien proporcione los datos; (ii) de que no proporcione los datos requeridos; o, (iii) de que los datos entregados fueran incompletos, erróneos o inexactos, será que la empresa podrá rechazar la solicitud de contratación de productos o servicios de la empresa. Y, si ya hubiera sido contratado por el titular, la empresa podrá dar por terminada la relación contractual con este último. De igual manera, la verificación de alguna de las tres situaciones anteriormente enunciadas podría acarrear la imposibilidad de que el titular pueda contratar el producto o servicio la empresa que ha solicitado, o de el funcionamiento incorrecto de los canales digitales vinculados al proceso de solicitud, calificación o contratación de los servicios y/o productos ofrecidos por la empresa y requeridos por el titular. Así también, los productos o servicios ofrecidos a el titular podrían no ser los que tiene interés en recibir, o no tener todas las características que necesita.

Políticas sobre transferencia y destinatarios de los datos:
La empresa y sus subsidiarias o afiliadas podrán también, en la forma y casos establecidos en este documento o en los contratos suscritos por el titular, transferir la información de el titular para fines relacionados con la contratación de productos o servicios ofrecidos por la empresa y la relación contractual entre la empresa y el titular. Por este motivo, el titular entiende y acepta que la empresa podrá compartir su información personal y aquella relacionada con su calidad de TITULAR, con personas naturales o jurídicas, que podrán estar domiciliadas en el Ecuador o en el extranjero, en cualquiera de los siguientes ámbitos:

a) Entidades, corporaciones y/o empresas call-center con las cuales la empresa tenga alianzas o convenios comerciales, que sean utilizadas para la comercialización de los productos y servicios comerciales, entre los que pueden estar incluidos los sorteos y/o envío de notificaciones relacionadas con la oferta, concesión, contratación, liquidación o cualquier otra información relacionada con los productos y servicios.

b) Proveedores de productos y servicios que la empresa considere necesarios para la oferta y/o concesión de productos o servicios de la empresa.

c) Compañías encargadas de realizar generación de modelos de información y perfiles de comportamiento actual y predictivo, procesos que la empresa requiere para cumplir con las actividades comerciales y sus políticas internas.

d) Compañías de servicios auxiliares y en general, terceros que presten servicios la empresa para el desarrollo de las actividades relacionadas con el giro de su negocio.

e) Empresas y/o firmas que presten servicios legales y/o lleven a cabo procesos de cobranza en cualquiera de sus etapas.

f) Terceros que fueren adquirentes o cesionarios de créditos, derechos, acciones o acreencias de los que la empresa fuere titular, propietario o beneficiario bajo cualquier título.

g) Otros proveedores de productos y servicios que la empresa considere pertinentes para mejorar las condiciones de sus servicios o la experiencia de sus clientes.

h) Empresas subsidiarias o afiliadas del BANCO que hayan sido contratadas como proveedores de servicios auxiliares, o que mantengan convenios o
acuerdos de toda índole para la prestación de servicios y productos la empresa o de sus aliados comerciales.

i) Servicios de Datacenter y/o de servidores físicos o virtuales para digitalización o almacenamiento remoto de datos.

j) Servicios de impresión, rotulado, empaquetamiento o ensobrado, distribución y mensajería de documentos y otros productos contratados por el titular.
k) Servicios de envío de notificaciones por SMS, correos electrónicos, llamadas telefónicas por parte de operadores humanos o virtuales, aplicaciones de mensajería para teléfonos móviles, sistemas de mensajería, y notificaciones Push.

l) Servicios de análisis de datos, marketing, desarrollo de software y diseño de productos enfocadas a la mejora de experiencia del cliente.

m) Servicios de gestión de antisoborno, anticorrupción, de prevención de lavado de activos, antifraude o afines.

n) Otros aliados comerciales de la empresa con los que la empresa desarrolle proyectos encaminados a promocionar o comercializar sus servicios y productos o los de sus aliados comerciales.

Los datos de identificación de las entidades con las que se comparta la información de el titular podrán ser revelados a través de los canales de atención la empresa a los que el titular acceda. En todo momento, el titular podrá ejercer los derechos que le reconoce la normativa en materia de protección y tratamiento de sus datos personales.

La empresa declara desde ya que, sin excepción alguna, toda situación de compartición de datos de el titular se encontrará relacionada únicamente con los fines establecidos en este documento.

Medidas de seguridad:
La empresa adoptará las medidas de seguridad necesarias y disponibles para garantizar la protección de la información de el titular, a fin de evitar su alteración, pérdida, tratamiento y/o acceso no autorizado, tomando en consideración la naturaleza de la información y los riesgos a los que se encuentran expuestos.

Casos en que no se necesitará el consentimiento para revelar los datos:
La empresa se compromete a no divulgar o compartir los datos personales de el titular sin que éste haya prestado su consentimiento para ello, con excepción de los siguientes casos:

a) Requerimientos de información de autoridades administrativas o judiciales, en ejercicio de sus funciones.

b) Requerimientos de autoridades administrativas que tengan por objeto el tratamiento posterior de datos con fines históricos, estadísticos o científicos, siempre y cuando dichos datos se encuentren debidamente disociados o a lo menos anonimizados.

c) En general, solicitudes o deberes de entrega de información, fundamentados en disposiciones legales.

Uso de cookies:
Los canales digitales podrían requerir el uso de tecnologías “cookies” (esto es, paquetes de datos que se almacenan en el caché del ordenador o en la memoria del dispositivo, al visitar una página web) u otras análogas, sobre usos o preferencias de el titular, a fin de personalizar la oferta de
productos y servicios la empresa o de sus subsidiarias o afiliadas, enviar publicidad relacionada con esas preferencias, mejorar la experiencia de el titular durante su navegación en los canales digitales de la empresa o de sus subsidiarias o afiliadas, realizar encuestas, análisis de uso y/o levantar estadísticas, entre otros fines definidos por la empresa.

Ejercicio de derechos:
El titular puede ejercer los derechos de acceso, eliminación, rectificación y actualización, oposición, anulación, limitación del tratamiento y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en valoraciones automatizadas y demás derechos previstos en la normativa. Para esto, deberá enviar una solicitud escrita que puede ser remitida a: info@bamepro.com e incluir, como mínimo, la siguiente información:

a) El nombre y dirección de correo electrónico de el titular o cualquier otro medio para recibir respuestas.

b) Un documento que acredite la identidad del solicitante y, de ser el caso, la de su representante con la respectiva autorización.

c) La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los cuales el titular busca ejercer alguno de los derechos.

d) La petición concreta.

Sin perjuicio de lo anterior, la empresa podrá conservar determinada información de el titular, a fin de que sirva de prueba ante una eventual reclamación contra la empresa. La duración de dicha conservación no será superior al plazo de prescripción legal que establezca la normativa. En caso de que la información sobre interacciones lógicas del usuario con los canales digitales no pueda ser eliminada por limitaciones técnicas, estos datos serán anonimizados para que no puedan servir para identificar o hacer identificable a el titular.

De considerar que no ha sido atendido en el ejercicio de sus derechos, el titular puede presentar una reclamación ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales por medio de los canales y/u oficinas que esa institución tenga habilitados. En caso de que el titular desee interponer un reclamo, puede presentarlo por escrito en cualquier oficina la empresa; remitirlo a la dirección de correo electrónico
info@bamepro.com; o, comunicarse al teléfono +593023923469.

Revocatoria del consentimiento:
El titular podrá revocar la autorización y consentimiento otorgado a la empresa para una o varias finalidades del tratamiento de sus datos personales, mediante la presentación de una solicitud escrita remitida al correo mencionado en el numeral que antecede, sujeto a las mismas provisiones contenidas en la sección que regula la falta de acceso a los datos personales de el titular.

Portabilidad de datos personales:
Previa solicitud expresa y por escrito de el titular, que deberá ser remitida a la dirección de correo electrónico info@bamepro.com, la empresa podrá
proporcionar sus datos personales en un formato compatible, actualizado, estructurado, común, interoperable y de lectura mecánica, preservando sus características; o, entregarlos a otro responsable definido por el titular.

La empresa realizará esta transferencia o comunicación de manera económica y operativamente eficiente, expedita y sin trabas.

No tendrá lugar la portabilidad de los datos de el titular para el caso de la información inferida, derivada, creada, generada u obtenida a partir del análisis o tratamientos efectuados por la empresa.

Legislación aplicable:
Los términos contenidos en este documento se rigen y se interpretan de acuerdo con las leyes vigentes en la República del Ecuador.

Consentimiento:
El titular consiente, en forma voluntaria e informada, que la empresa y sus subsidiarias o afiliadas puedan contactarlo en cualquier tiempo a través de SMS, correo electrónico, llamadas telefónicas por parte de operadores humanos o virtuales, aplicaciones para teléfonos móviles, sistemas de mensajería, notificaciones push, o en general por cualquier medio o mecanismo de comunicación que la empresa tenga disponible o habilitare en el futuro, para cualquiera de los fines indicados en este documento, lo que incluye el envío de promociones, ofertas u otro tipo de comunicaciones comerciales. Asimismo, el titular deja constancia de su aceptación, sin reserva ni condicionamiento alguno, de las declaraciones y compromisos que aquí se contienen. En particular, acepta y aprueba de forma expresa, libre, específica, inequívoca e informada el manejo de sus datos por parte de la empresa, en la forma y con los alcances que se detallan en este documento.

Fecha de última actualización: 22 de febrero de 2025.

Loading

Chatea con nosotros